Resultados de Laboratorio
Por otra parte, si la presión es demasiado baja (la cual se conoce como hipotensión), no proporciona suficiente oxígeno y nutrientes a las células, ni puede extraer los desechos. Además puede provocar síntomas como vértigos y desvanecimientos.
La presión sanguínea normal está por encima de 90/60 mm Hg (milímetros de mercurio). Sin embargo, lo que para una persona podría ser una presión arterial baja, para otra puede ser normal. El factor más importante es observar cómo varía la presión en base a su condición normal. Un descenso de 30 mm Hg o más, se considera presión arterial baja para esa persona.
Factores |
Características |
La cantidad de sangre bombeada desde el corazón |
Entre más sangre salga del corazón por minuto, más elevada será la presión arterial. |
El volumen de sangre en los vasos sanguíneos |
Entre más sangre contenga el sistema circulatorio, más alta será la presión arterial. |
La capacidad de sangre en los vasos sanguíneos |
Mientras menor sea la capacidad de los vasos sanguíneos, mayor será la presión arterial. |
Compensación de la presión arterial
Existen algunos sensores, particularmente en el cuello y el tórax, que vigilan la presión arterial. Si alguno de estos detecta un cambio en cualquiera de estos factores, modifican a otros factores para compensar el cambio y así mantener la presión estable, por ejemplo:
Sin embargo estos mecanismos tienen sus limitaciones.
Causas
Cualquiera de las siguientes causas, pueden provocar una descenso en la presión arterial:
Otros factores externos pueden causar un cambio en el mecanismo compresor y ocasionar una baja en la presión arterial, como: La presión arterial, está determinada por tres factores:
Cambio del mecanismo compresor |
Causas |
Rendimiento cardíaco reducido |
Arritmias |
Disminución del volumen de la sangre |
Hemorragias |
Dilatación de los vasos sanguíneos |
Shock séptico (insuficiente flujo sanguíneo a través del cuerpo) |
Las causas pueden variar según la edad y el sexo de la persona, así como también de acuerdo a las características específicas del síntoma, tales como calidad, duración, factores que agravan o alivian y enfermedades asociadas.
Esta descompensación, también puede ser causada por un mal funcionamiento en los mecanismos que mantienen la presión arterial estable, por ejemplo un trastorno en la capacidad de los nervios para conducir las señales o en los mecanismos de control de compensación.
Síntomas
Los siguientes síntomas que se pueden presentar en una situación de hipotensión arterial, son:
Diagnóstico
Además de la toma de la presión arterial por medio de un baumanómetro, en algunas ocasiones, es necesario realizar algunos exámenes para diagnosticar las causas exactas de la hipotensión arterial, como:
Es conveniente llevar un registro personal de la presión sanguínea para conocer los niveles de su presión arterial y así controlarla de una mejor manera.
Tratamiento
Es muy importante acudir con su médico si el paciente sufre de:
En los casos de emergencia, el médico estabiliza en primer lugar la presión sanguínea, para luego realizar la historia médica y hacer el examen médico. Además es necesario que su médico le realice una evaluación periódica de los signos vitales (temperatura, pulso, ritmo respiratorio, presión sanguínea). El paciente debe llevar a cabo la terapia indicada por el médico. Además es recomendable que guarde reposo y que otra persona lo ayude en todas sus actividades, por lo menos, hasta que mejore su condición.
Si requiere de mayor información llene nuestra forma de cont@cto.