Resultados de Laboratorio
¿Qué es un bloqueador solar?
Los bloqueadores solares son agentes que previenen el daño de la radiación lumínica, que tiene un efecto en la piel en muchos sentidos. Estos se dividen en 2 grupos, de acuerdo a la manera en que actúan:
Anteriormente se creía que solamente la radiación tipo B era dañina, pero actualmente sabemos que la radiación ultravioleta A puede provocar daños e incluso inducir cáncer de piel. Por esta razón es importante buscar una protección contra ambos tipos de radiación ultravioleta. Actualmente se mezclan diferentes ingredientes (tanto físicos como químicos) para lograr cubrir los dos espectros de radiación lumínica y aumentar el factor de protección solar FPS. Hoy en día es poco frecuente que un bloqueador tenga un sólo ingrediente en su fórmula.
¿Cómo elegir el bloqueador adecuado?
Hay varios aspectos que los médicos deben tomar en cuenta para prescribir un bloqueador solar en forma correcta:
Lo anterior nos ayudará a determinar el grado de protección necesaria, así como el vehículo adecuado (crema, spray o gel) para el tipo de piel.
¿Cuál es la forma correcta de usarlos?
Cualquier bloqueador solar, independientemente de su factor solar, permanece en la piel un cierto número de horas. Cabe mencionar que cualquier vehículo que apliquemos en la piel necesariamente tiene un tiempo de absorción y un tiempo de eliminación. No es suficiente elegir el bloqueador adecuado, también es necesario aplicarlo de forma correcta.
Para uso diario en la ciudad, y si se trata de una persona propensa a padecer manchas, será conveniente aplicarlo por la mañana y reaplicarlo 2 ó 3 veces durante el día. Cuando se trata de vacaciones en las que la persona va a nadar o practicar algún deporte que provocará sudoración, es conveniente aplicar un bloqueador solar (resistente al agua) 15 a 30 minutos antes de exponerse al sol, para que la piel lo absorba adecuadamente, y reaplicarlo cada 2 horas.
Es necesario que aprendamos a utilizar los bloqueadores de manera profiláctica, a pesar de que está comprobado que las exposiciones solares intensas son las que más inducen cáncer, el cuidado de la piel no debe limitarse a las vacaciones, especialmente si se trata de una piel muy blanca, o si es una persona que se expone constantemente al sol por su tipo de trabajo.
Elegir un bloqueador no es algo que deba hacerse a la ligera; hay que analizar los factores de cada paciente para seleccionar el bloqueador adecuado e indicar la frecuencia con que lo debe usar.
¿Cuáles son los más efectivos?
Los más efectivos son los que tienen efecto de pantalla solar, ya que evitan que el sol penetre a la piel. Una forma de medir la efectividad de los bloqueadores solares es el índice que aparece en el envase llamado Factor de protección solar (FPS); este factor significa las veces que se aumenta el tiempo de exposición al sol sin que provoque daño solar.
Muchos dermatólogos coincidimos en que un FPS 15 es suficiente para el uso diario en la ciudad. En tanto un factor de 30 es bastante aceptable en el caso de una exposición más intensa. Cabe mencionar que los factores no se suman, es decir, si una persona utiliza dos bloqueadores solares con factor de protección solar 15, no quiere decir que va a contar con una protección de 30.
¿Cómo lograr un bronceado sin dañar la piel?
Lo ideal es comenzar con una exposición solar controlada de tiempo. El primer día, la persona puede exponerse de 20 a 30 minutos, con un protector de factor solar alto. Al día siguiente puede aumentar el tiempo y utilizar un FPS más bajo. Un error común es exponerse al sol un largo periodo durante el primer día de vacaciones y con un FPS muy bajo, la persona seguramente sufrirá una quemadura.
¿Cuáles son los daños que puede provocar el sol en la piel?
El sol produce diferentes efectos en la piel, en primer lugar una quemadura, que es muy molesta y puede provocar ampollas; a largo plazo puede generar cáncer de piel, así como fotoenvejecimiento, que se manifiesta como:
Por otra parte, las cremas de autobronceado pueden provocar manchas en la gente con tendencia a producir paño o manchas por el sol, debido a que estos productos tienen estimulantes de melanina que también producen pigmentación anormal, aunque no dañina.
Asimismo, es importante mencionar que las camas de autobronceado tienen el mismo efecto dañino que la exposición directa al sol y también pueden producir manchas en las personas propensas, por lo que al usarlas se requiere también la utilización de bloqueador solar y controlar el tiempo de exposición.
Recomendaciones para la exposición al sol