Resultados de Laboratorio
La ansiedad se puede manifestar en las personas con los siguientes síntomas:
Síntomas Físicos
Manifestaciones Emocionales
Causas
Una situación de peligro puede causar todos los síntomas anteriores, tanto en niños como en adultos, sin una causa identificable, pero es importante señalar que estos síntomas pueden desaparecer a corto plazo. Una situación de estrés muy prolongada o muy aguda puede provocar cuadros de ansiedad. Este padecimiento también puede ser de carácter hereditario.
Tipos de Ansiedad
Ansiedad Generalizada
La ansiedad generalizada se caracteriza por la sensación diaria de preocupación y ansiedad excesiva con una duración de más de 6 meses. Se presenta entre un 3% y un 5% de las personas adultas durante un año, siendo las mujeres quienes tienen más posibilidades de presentar este padecimiento. La persona que padece ansiedad generalizada puede llegar a experimentar más de tres de los síntomas que anteriormente se mencionaron.
Ansiedad inducida por Trastornos Médicos y por drogas
Este tipo de ansiedad puede ser causada por lesiones en la cabeza, enfermedades en el oído, problemas en la tiroides, y asma. Las drogas que pueden inducir a la persona a padecer de ansiedad son el alcohol, el tabaco, la cafeína, los estimulantes, la cocaína así como otros fármacos prescritos.
Tratamiento
Los tratamientos y el manejo de la ansiedad varía de una persona a otra según el tipo, la terapia de comportamiento, los medicamentos manejados o la psicoterapia, que sólos, o en combinaciones apropiadas, pueden aliviar significativamente el sufrimiento y la disfunción en la mayoría de los pacientes.
Cómo manejar la ansiedad:
Es importante acudir con su médico si los síntomas son severos y no puede manejarlos; cuando hay ataques severos de ansiedad con síntomas físicos sin razón aparente y si presenta consultas repetitivas que interfieren con el desempeño diario.