Resultados de Laboratorio
Causas Causas en los niños Síntomas Diagnóstico Tratamiento Prevención Si requiere de mayor información llene nuestra forma de cont@cto.
Las causas de la gastroenteritis son infecciones por:
También existen gastroenteritis de origen tóxico, las cuales se producen al consumir alimentos en mal estado o alguna otra sustancia que sea tóxica para el aparato digestivo provocando la irritación de la mucosa que lo recubre en ocasiones diarrea.
Otra causa puede ser inmunológica debido a problemas de mala absorción intestinal.
La primera de las causas de la gastroenteritis en los niños puede se básicamente se debe a una auto infección del tubo respiratorio, es decir, cuando los niños tienen catarro o gripe, degluten las flemas y el moco infectado por virus, desarrollando una infección gastrointestinal o gastroenteritis.
Otra causa muy común en ellos, se debe a que suelen introducir objetos a la boca ( especialmente cuando está brotando la primera dentición), muchas veces contaminados con bacterias.
Los niños entre los 6 y 12 años de edad, son quienes frecuentemente reportan este tipo de problemas debido a que consumen alimentos como frutas o aguas frescas que están expuestos al aire libre y que pueden estar contaminados. Las estadísticas demuestran que un alto índice de personas que padecen gastroenteritis son quienes viven en condiciones de higiene deficientes.
Los principales factores de riesgo para que un paciente presente gastroenteritis frecuentemente son:
En la mayoría de los casos, el paciente presenta diarrea, por lo que acude al médico.
Pero es el médico quien tiene como tarea detectar el posible origen de la diarrea para poder implementar un tratamiento específico.
El principal riesgo de un paciente con gastroenteritis es la deshidratación, en caso de presentarse, el médico indicará una rehidratación con suero oral.
En caso de que el paciente sufra de vómito o dolor abdominal al ingerir los alimentos, puede ser necesario recurrir a la hidratación por vía intravenosa. El tratamiento también varía dependiendo de la causa de la gastroenteritis por ejemplo:
Algunos especialistas no recomiendan los antidiarréicos, aún los de venta libre, cuando no hay un diagnóstico bien definido, por que esto puede complicar una gastroenteritis específicamente si se trata de una infección por salmonelosis.
Tipo de Gastroenteritis Tratamiento Infecciosa (por bacterias) Antibióticos Parásitos Antiparasitarios Intoxicación Hidratación con suero oral Intolerancia a los alimentos Se deberán suprimir esos alimentos
Las gastroenteritis infecciosas, parasitarias y por intoxicación se pueden prevenir con la educación para la salud.
La mayoría de los especialistas consideran que la higiene es el elemento más importante para prevenir la gastroenteritis, tomando en cuenta que este padecimiento es mucho más frecuente durante las épocas de calor en México.
Algunos consejos para prevenir esta enfermedad son:
El 80 % de los casos de la gastroenteritis se resuelven en el primer contacto, esto quiere decir a nivel del médico general o familiar .
Los pacientes que presentan complicaciones deberán acudir con el gastroenterólogo.