Resultados de Laboratorio

 

 

Neurosis, uno de los principales problemas de salud mental

El 80 % de los casos de neurosis es de tipo depresiva con ansiedad, y constituye uno de los problemas principales de salud mental, ya que la padecen en algún momento de su vida entre el 5 y el 10 % de la población adulta. En estado avanzado afecta sus relaciones interpersonales y limita la funcionalidad laboral, escolar y familiar.

Según especialistas esta enfermedad tiene un origen multifactorial y se puede confundir con trastornos graves de personalidad, como el narcisismo, la psicosis o la esquizofrenia. Datos de la Facultad de Psicología de la UNAM revelan que 2 de cada 3 mexicanos sufren algún grado de neurosis.

Entre los factores que la favorecen se encuentra la falta de confianza, base que se establece en el primer año de vida a través del vínculo madre-hijo, la cual se traduce posteriormente en una baja autoestima, así como la formación del niño en el seno de una familia disfuncional (en la que haya golpes, insultos, rechazo), o por tener poca tolerancia a la frustración y una personalidad de inteligencia limitada, que se manifiesta a través de la dificultad para encontrar solución a los problemas.

Los grupos de mayor riesgo, indican expertos, son las personas divorciadas, viudas, solteras, desempleadas o con alguna enfermedad crónico???degenerativa, ya que su estado anímico suele verse afectado. La edad de mayor incidencia se ubica entre los 25 y los 35 años de edad, debido a las presiones ya sean de tipo escolar, laboral o familiar.

Las principales manifestaciones de la neurosis depresiva con ansiedad son: irritabilidad, desesperanza, agresividad, tensión, dolor de cabeza, insomnio, falta de aire, excesiva preocupación, incapacidad para relajarse, desinterés, disminución o exceso de apetito, pérdida o aumento de peso, falta de energía, sentimientos de culpabilidad e inutilidad, y hasta ideas suicidas.

Indican los especialistas que el término de ???neurótico??? se ha desgastado socialmente, ya que para muchas personas es ofensivo e incluso lo denotan como parte de su personalidad. Sin embargo el concepto ha revolucionado, y hoy se conoce como un conjunto de trastornos del estado anímico que afectan a la personalidad y que limitan la capacidad y funcionalidad del individuo.

El tratamiento para rehabilitar al paciente con neurosis es a base de medicamentos, para mejores resultados se acompaña de sesiones de psicoterapia.



NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO