Resultados de Laboratorio
El tracto urinario, está comunicado desde los riñones a la uretra; y en condiciones normales no debe de haber gérmenes en su interior.
Causas
La cistitis suele ser más frecuente en mujeres que en hombres, ya que la uretra es más corta, lo que facilita la trasmisión de bacterias desde la piel y los órganos genitales hacia el interior del cuerpo. Los hombres se ven afectados especialmente en la tercera edad, cuando sufren algún tipo de inflamación de la próstata (prostatitis o hiperplasia prostática), lo que puede provocar una obstrucción del flujo de la orina y así producir la infección.
Más del 90 % de los casos, son causados por la bacteria llamada Escherichia coli, la cual se encuentra generalmente en el intestino grueso y en las heces. Además, aumenta considerablemente el riesgo de padecer cistitis, cualquier factor que pueda interferir en el flujo de la orina a nivel de la vejiga o de la uretra, como:
Síntomas
Los principales síntomas, son:
Diagnóstico
Para realizar un diagnóstico preciso, el médico puede solicitar algunos estudios, como:
Tratamiento
Cuando la cistitis es leve, puede desaparecer espontáneamente, principalmente si el paciente ingiere mucho líquido. Esto ayuda a eliminar las bacterias de la vejiga a través de la orina. Sin embargo, puede existir el riesgo de que la infección se extienda a los riñones, por lo que es importante consultar a su médico si persisten las molestias.
Recomendaciones
La recomendaciones, son principalmente para las mujeres, ya que en el caso de los hombres, generalmente es ocasionada por otro padecimiento, por lo que debe acudir inmediatamente con el médico.
Las mujeres deben de: