Resultados de Laboratorio
Conceptos Generales
Fumar es una adicción, la cual está determinada por la nicotina que contiene el tabaco. El uso continuo de esta droga provoca dependencia (adicción), la cual puede ser muy difícil, pero no imposible de suspender.
Es el “estado” que desarrolla el paciente, como un mecanismo de adaptación (tolerancia), al uso continuo de una droga. Esto provoca una reprogramación de los mecanismos homeostáticos. La homeostasia es un equilibrio dinámico del ambiente interno del cuerpo que se conserva por procesos de retroalimentación y regulación.
La nicotina afecta numerosos sistemas que se encontraban en equilibrio, por lo que se ven obligados a adaptarse a un nuevo balance por la presencia de estimulación específica de esa droga. Las personas con esta nueva adaptación o dependencia física, requieren de la administración continua de la droga (nicotina), para mantener sus funciones normales.
Si su administración es suspendida abruptamente, se puede presentar otro estado de desequilibrio y manifestarse como un malestar sistémico que requiere de tiempo y voluntad para volver a un estado de equilibrio sin el uso continuo de la nicotina.
Los síntomas más comunes que se presenta con la suspensión brusca de la nicotina son:
Procedimiento de absorción de la nicotina
La nicotina se absorbe rápidamente a través de las mucosas, pulmones y la piel. La absorción por los pulmones, determinada por el hábito de fumar, produce efectos en el sistema nervioso casi instantáneo (7 segundos). Cada fumada produce un discreto reforzamiento del efecto.
10 fumadas por cigarrillo, refuerza su hábito 200 veces diarias
Existen evidencias de una “tolerancia subjetiva” al efecto de la nicotina, es decir, los fumadores refieren que el primer cigarrillo del día, después de una noche de abstinencia les produce la “mejor” sensación. Sin embargo, durante el periodo de vigilia (en el día), una vez que baja el nivel de concentración de la nicotina en la sangre, se desencadena el deseo de fumar como respuesta al requerimiento adictivo a la nicotina.
Independientemente de los efectos de la nicotina, el humo del cigarrillo contiene numerosos componentes tóxicos, irritantes y carcinógenos (capaces de provocar cáncer en las vías aéreas).
Posibles Consecuencias
Después de algún tiempo de fumar habitualmente, todo fumador:
Fumadores Secundarios o Pasivos