Resultados de Laboratorio

 

 

Pielonefritis


La pielonefritis, es una infección que puede ser causada por una bacteria. Puede abarcar el riñón y las vías urinarias (uréteres). Generalmente, es focal, es decir que sólo afecta a una pequeña parte de riñón, sin embargo, puede extenderse y afectar ambos riñones en caso de no ser atendida oportunamente.

Algunas infecciones, como la cistitis, la ureteritis o la uretritis no afectan al riñón, ya que las infecciones generalmente ascienden de la zona genital a la vejiga. En caso de que las vías urinarias funcionen normalmente, la infección no llega a los riñones, ya que el flujo de la orina arrastra hacia fuera los microorganismos y el cierre de los uréteres en su punto de entrada a la vejiga, también los impide.

Sin embargo, cualquier obstrucción física al flujo de la orina, puede facilitar la entrada de microorganismos y provocar una infección.

Causas

Las causas pueden ser:

  • Bacterias, especialmente la Escherichia Coli
  • Actividad sexual enérgica, que puede propiciar que la bacteria se introduzca en la uretra y la vejiga.
  • Infección en cualquier parte del cuerpo que viaje a través del flujo sanguíneo, hasta los riñones.
  • Bloqueo o alteraciones del sistema urinario, como cálculo renal, dilatación de la próstata o reflujo vesico-ureteral.
  • Infecciones urinarias, especialmente si se padece de reflujo ocasional o constante de orina.

Síntomas

  • Dolor en el costado o en la espalda
  • Dolor abdominal severo
  • Fiebre
  • Escalofrío
  • Vómito
  • Fatiga
  • Malestar general
  • Dolor al momento de orinar
  • Incremento en la frecuencia de orinar
  • Color de orina anormal
  • Sangre en la orina
  • Olor penetrante o fétido de la orina
  • Confusión mental

Diagnóstico

Para realizar el diagnóstico, es necesario que el especialista realice un examen físico. Además de algunos estudios, como:

Tratamiento

Es necesario controlar y eliminar la infección, así como reducir los síntomas, ya que pueden ser muy molestos para el paciente. El médico puede recetar algunos antibióticos, para controlar las bacterias; analgésicos, para disminuir el dolor y la fiebre, así como suero, para hidratar y acelerar el efecto de los medicamentos logrando que lleguen más rápido a los riñones.

Es muy importante, que acuda con el especialista lo antes posible en caso de una infección urinaria, ya que en muchas ocasiones, se pueden evitar casos de pielonefritis, con un tratamiento oportuno y completo.

NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO