Resultados de Laboratorio

 

 

Fluoruro


Es un elemento químico esencial que ayuda a fortalecer huesos y dientes, además, se encuentra de forma natural en el organismo como fluoruro de calcio. El fluoruro, cuando se aplica de forma tópica en los dientes que apenas comienzan a brotar o en aquellos que ya brotaron, puede ayudar a prevenir la destrucción de los mismos, así como fortalecer el esmalte dental y reducir los efectos perjudiciales de la placa bacteriana.

¿Dónde se encuentra?

  • Tópico: Pasta dental, enjuague bucal, aplicación de barniz fluorado o gel.
  • Sistémico: De manera natural el fluoruro se encuentra en el mar en forma de fluoruro de sodio, por eso la mayoría de los mariscos y los peces del mar lo contienen. También podemos encontrarlo en el té, el café, la gelatina, los complementos dietéticos, el agua fluorada y algunos alimentos preparados con este tipo de agua.

¿Para qué sirve?

  • En pequeñas cantidades el fluoruro ayuda a reducir las caries dentales.
  • El proceso de fluorización del agua ayuda a reducir los índices de caries en los niños de un 50 a un 60% y favorece la conservación de la estructura ósea.
  • Las dosis bajas de sales, algunas veces, incrementan el riesgo de padecer caries y también propicia el posible adelgazamiento de los huesos.

Para usar la dosis adecuada de fluoruro es importante que acuda con el odontólogo, debido a que en exceso puede provocar manchas irregulares sobre la superficie del esmalte (que pueden volverse amarillas o de color café), picaduras en los dientes permanentes y el debilitamiento de los huesos.

El consumo en exceso de fluoruro, es decir, en una cantidad de 20 a 80 miligramos por un periodo largo de tiempo puede producir fluorosis esquelética que produce que los huesos se tornen calcáreos y quebradizos.

Regularmente la absorción de una cantidad elevada de fluoruro puede producirse en personas que viven en zonas donde el agua potable es muy rica en este elemento. Los niños también son susceptibles a padecer fluorosis dental ya que sus dientes están en desarrollo y se vuelven vulnerables a los niveles altos de fluoruro. Por lo tanto, si nota algún cambio en la condición de los dientes del niño, acuda con el odontopediatra.

Es importante mencionar que el consumo de fluoruro es muy seguro, por lo que los riesgos asociados a producir fluorosis están a menudo limitados a su mal uso y a su concentración excesiva, por lo que es recomendable:

  • Evitar beber demasiada agua fluorada
  • Evitar ingerir pastas dentales u otros productos de higiene bucal

Cantidad diaria requerida por edad

Edad

Cantidad

0 a 6 meses

0.1 a 0.5 miligramos

6 meses a 1 año

0.2 a 1.0 miligramos

1 a 3 años

0.5 a 1.5 miligramos

4 a 6 años

1.0 a 2.5 miligramos

7 a 10 años

1.5 a 2.5 miligramos

Adolescentes (11+ años)

1.5 a 2.5 miligramos

Adultos

1.5 a 4.0 miligramos

En la infancia, los dientes son más vulnerables a presentar caries, por lo que en algunas escuelas, ya sean públicas o privadas, se les aplica a los niños fluoruro una vez al año para su protección.



NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO