Resultados de Laboratorio

 

 

Uretritis


Dependiendo del área afectada, las infecciones urinarias, se pueden clasificar en cistitis, píelonefritis, ureteritis y uretritis. Esta última es una inflamación que afecta a la uretra (conducto que comunica a la vejiga con el exterior).

En la mayoría de los casos, las bacterias o la estrechez de la uretra, son las causas de este tipo de infecciones. Sin embargo existen algunas enfermedades sistémicas (es decir, que afectan a todo el organismo), que pueden ocasionar la uretritis.

Causas

Este tipo de infecciones afecta tanto a hombres, como a mujeres, aunque es más común en pacientes de sexo masculino. La inflamación de la uretra, puede ser ocasionada por algunas enfermedades, como:

Otras causas probables pueden ser los microorganismos, como el estreptococo, estafilococo, colibacilos y Escherichia coli, entre otros. También el contacto con sustancias irritantes, como espermaticidas, jaleas, cremas o jabones anticonceptivos.

Síntomas

Los síntomas más frecuentes pueden ser:

  • Dolor al momento de orinar
  • Aumento en la frecuencia urinaria
  • Sensibilidad o inflamación de la ingle
  • Fiebre
  • Secreción del pene
  • Dolor durante las relaciones sexuales o al momento de la eyaculación
  • Infamación y sensibilidad en los testículos
  • Sangre en el semen

Diagnóstico

Para obtener un diagnóstico preciso, el médico urólogo puede recomendar algunos análisis clínicos, como examen general y cultivo de orina, para confirmar la infección, el agente causante y el antibiótico, más adecuado para el tratamiento. Además, un cultivo uretral o cultivo vaginal, para descartar cualquier Enfermedad de Trasmisión Sexual, (ETS). Cuando no se puede determinar la causa o no funciona el tratamiento, puede ser necesario realizar una cistoscopia.

Tratamiento

Generalmente, el médico prescribe antibióticos para el tratamiento de la uretritis. Sin embargo, es necesario realizar cultivos, para observar la eficacia. En caso de que sea ocasionado por alguna enfermedad, será necesario tratarlas conjuntamente.

Recomendaciones

  • Beber mucha agua
  • Mantener una buena higiene personal
  • Practicar sexo con protección

Si requiere de mayor información llene nuestra forma de cont@cto.

NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO