Resultados de Laboratorio

 

 

Diabetes gestacional


La diabetes gestacional es un trastorno en el cual la mujer presenta un nivel de glucosa elevado, además de otros síntomas de la diabetes, a pesar de no haber sido diagnosticada con esta enfermedad antes del embarazo.
Este padecimiento afecta a un 3% de las mujeres embarazadas y al término del embarazo, suele desaparecer.

Causas

Hasta el momento se desconocen con exactitud las causas de la diabetes gestacional, pero hay algunas explicaciones. La placenta tiene como tarea proveer al bebé de nutrientes y agua de la madre. También produce una gran variedad de hormonas vitales para preservar el embarazo. Irónicamente, algunas de estas hormonas, entre ellas el estrógeno, cortisol, y el lactógeno placentario humano producen el efecto de bloquear la insulina, esto suele ocurrir alrededor de la semana 20 de gestación.

Entre más crece la placenta, se produce una mayor cantidad de estas hormonas por lo cual la resistencia a la insulina también se incrementa. Para contrarrestar este efecto, el páncreas comienza a producir más insulina, pero llega un momento en que no es suficiente, dando como resultado una diabetes gestacional.

Factores de riesgo

A pesar de que cualquier mujer puede desarrollar diabetes gestacional durante el embarazo, existen algunos factores de riesgo:

  • Historia familiar de diabetes
  • Edad avanzada de la madre
  • Obesidad
  • Mujeres que han dado a luz a un bebé de gran tamaño o con anomalías congénitas
  • Exceso de líquido amniótico

Síntomas

No en todos los casos la diabetes gestacional produce síntomas en quien la padece, sin embargo los más comunes son:

  • Incremento de la sed
  • Aumento de la frecuencia y cantidad de líquido al orinar
  • Fatiga
  • Náuseas
  • Vómito
  • Pérdida de peso
  • Visión borrosa

Diagnóstico

La diabetes gestacional puede diagnosticarse a través de una prueba oral de tolerancia a la glucosa que se realiza entre las semanas 24 y 28 del embarazo.

Tratamiento

El objetivo del tratamiento es mantener los niveles de glucosa dentro de los límites normales para una mujer embarazada. El médico recomendará a la paciente una dieta especial y un programa de ejercicios físicos. Puede ser necesario medir diariamente los niveles de glucosa en la sangre y aplicar inyecciones de insulina.

Complicaciones

Los altos niveles de azúcar pueden afectar tanto a la madre como al bebé. Si no es tratada adecuadamente, la diabetes gestacional puede provocar que, al nacer, el bebé presente bajos niveles de azúcar, ictericia o un peso mucho mayor del normal.

Si requiere de mayor información llene nuestra forma de cont@cto.




NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO