Resultados de Laboratorio
Causas
La cianosis puede presentarse a consecuencia de padecimientos cardiacos o respiratorios severos o bien por un problema circulatorio. Esta última es la causa más frecuente y la menos peligrosa.
Algunas de las situaciones y condiciones que pueden provocarla son:
Síntomas
Coloración azulada o morada que se manifiesta en la piel o en las membranas mucosas. En ocasiones la persona puede sentir mareo e incluso llegar a desmayarse.
Diagnóstico
Además, de la historia clínica y un examen físico y completo del paciente, el médico podría requerir algunos estudios para determinar la causa de la cianosis, entre ellos: análisis de sangre para conocer los niveles de glóbulos rojos y de oxígeno, radiografías del tórax para determinar el estado de los pulmones o incluso una ecocardiografía para comprobar que el corazón esté bombeando la sangre de una manera adecuada.
Tratamiento
El médico determinará el tratamiento en función de la causa de la cianosis. Puede ser muy sencillo como evitar la exposición a altas temperaturas y/o altitudes, tomar algún antibiótico, (si la causa es una infección) o bien someterse a una cirugía (en el caso de una insuficiencia cardiaca).
En la mayoría de los casos, después del tratamiento adecuado, la cianosis no vuelve a presentarse. Sin embargo, es un síntoma de importancia y puede ser necesario que el médico revise periódicamente al paciente para determinar su estado de salud.
Si requiere de mayor información llene nuestra forma de cont@cto.