Resultados de Laboratorio
¿En qué casos se lleva a cabo?
Este procedimiento puede ser solicitado por el médico por distintos motivos:
¿Cómo se realiza?
No se requiere ningún tipo de preparación previa.El paciente deberá respirar normalmente y cuando se le pida, realizará una inhalación muy profunda para después exhalar a través de un tubo conectado a una máquina, llamada espirómetro, que mide el volumen y el flujo de aire.
La espirometría puede ser:
Simple: se le pide al paciente que inhale profundamente y después expulse todo el aire que contengan sus pulmones utilizando el tiempo que requiera.
Forzada: se solicita al paciente que inhale profundamente y posteriormente expulse todo el aire en el menor tiempo posible.
Resultados
Para evaluar la capacidad pulmonar del paciente, los resultados obtenidos son comparados con valores teóricos, es decir, el promedio esperado en una persona de la misma edad, altura, sexo y grupo étnico. Esto ayudará al médico a determinar el tipo de trastorno que presenta el paciente.
¿Con qué frecuencia debe realizarse esta prueba?
En algunos casos se recomienda realizar una espirometría antes de los 25 años. ya que a esa edad (siempre y cuando no existan padecimientos) la función pulmonar es buena y de esta manera se obtiene una medida personal en condiciones óptimas.
Cuando se trata de una persona cuya función pulmonar se ha visto afectada por factores como el tabaquismo, exposición a sustancias irritantes, problemas respiratorios o de tos crónica el médico puede solicitar una espirometría cada 3 años para monitorear la evolución del paciente.
En Hospitales Angeles
queremos un México lleno de vida.