Resultados de Laboratorio

 

 

Tipos de tos


Toser es una forma de protección de los pulmones y de las vías aéreas que ayuda al organismo a expulsar partículas aspiradas. En ciertos casos la tos es señal de una enfermedad y se puede distinguir el padecimiento de acuerdo al tipo de tos. A continuación se señalan algunos:

Tos seca

Suele tratarse de una inflamación de la laringe, que por lo regular ha sido provocada por un virus. En este caso, es conveniente mantener la habitación con un humidificador de ambiente, ya que al estar en un espacio húmedo, se favorece el reblandecimiento de las flemas. Si además de tos, se presenta fiebre alta, le cuesta respirar y se hace evidente que le duele el cuerpo al toser, hay que consultar al médico..

Tos con flemas y persistente

Cuando la persona tose principalmente por la noche y al despertar, las secreciones se acumulan y la tos tiende a empeorar sobre todo cuando está acostado, es posible que se trate de una infección en las vías respiratorias altas, es decir, en las cavidades de la nariz y de la faringe.

Accesos de tos seca

A este tipo de tos también se le conoce como convulsa. Es típico de la tos ferina que se presenten los accesos muy prolongados seguidos del característico "gallo", en este caso, se debe consultar al médico de inmediato.

Tos seca con silbidos

Con frecuencia, va acompañada por una dificultad respiratoria que muestra la presencia de un broncoespasmo (estrechamiento del espacio por donde pasa el aire en el interior de los bronquios). Este síntoma puede indicar que el individuo padece asma. Si se produce por la noche, se puede deber a una posible alergia al polvo.

Tos producida durante las comidas o después del eructo

Este tipo de tos puede ser por un trastorno llamado reflujo gastroesofágico, una de las enfermedades más recurrentes del esófago.

Estos son los principales tipos de tos que se pueden presentar. Para que el diagnóstico sea lo más correcto posible, hay que poner mucha atención a las características de la tos. Por consiguiente, antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento o acudir al médico, conviene observar minuciosamente los siguientes aspectos:

¿Cuándo se manifiesta la tos?

Anotar si se produce por la noche, a lo largo el día, al despertar por la mañana, durante las comidas o al realizar ejercicio físico.

Características

Indicar si es seca, con flemas, sibilante, es decir, con una especie de silbido. Así como si es contínua o por períodos.

¿Sola o acompañada?

Es muy importante comprobar si se trata de un síntoma único o bien está acompañada por fiebre, vómito y/o resfriado.

Se debe consultar inmediatamente al médico si:

1.- La persona respira con dificultad y no mejora después de haberle hecho algunos lavados nasales con solución fisiológica.
2.- No tose pero su respiración se vuelve más frecuente y difícil.
3.- Durante los ataques de tos, se le amoratan los labios.
4.- Expulsa moco con manchas de sangre.
5.- En general, presenta un aspecto enfermizo.
6.- Tiene fiebre que se mantiene por encima de los 38° grados durante más de 72 horas.




NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO