Resultados de Laboratorio

 

 

Edema


El edema, también conocido como hinchazón, es la acumulación excesiva de líquidos o incremento de la masa en los tejidos. Este puede presentarse en todo el cuerpo o limitarse a una parte, como:

  • Tobillos
  • Pies
  • Piernas
  • Anginas
  • Ganglios
  • Encías
  • Facial
  • Abdomen
  • Mamas
  • Escroto
  • Articulaciones

Causas

Durante la época de calor, es frecuente que se presente un edema leve en las piernas. En cuanto la hinchazón generalizada o edema masivo, se puede presentar en pacientes con enfermedades severas. Existen otras causas comunes, tales como:

  • Exceso de sal o sodio
  • Quemaduras
  • Quemaduras solares
  • Nivel bajo de albúmina en la sangre
  • Desnutrición
  • Embarazo
  • Medicamentos
      • esteroides anabólicos y androgénicos
      • antihipertensivos
      • corticosteroides (ocasiona retención de sodio)
      • estrógenos
      • medicamentos antiinflamatorios
  • Administración de solución salina intravenosa o por sondas de alimentación
  • Síndrome nefrótico (grupo de enfermedades relacionadas con el exceso de proteínas en el riñón, que causan inflamación)
  • Glomerulonefritis aguda (Es un grupo de enfermedades que causan inflamación de las estructuras internas del riñón (específicamente, los glomérulos).

Existen grados de edema (hinchazón), que son normales, cuando el área inflamada se presiona con un dedo durante 10 segundos, al levantar el dedo rápidamente queda una huella que se normaliza lentamente. Si por el contrario cuando el área inflamada se presiona con un dedo durante 10 segundos y al levantar el dedo rápidamente no queda huella alguna en la piel, esto no es normal, por lo que debe consultar a su médico.

Diagnóstico

Algunos de los estudios que se pueden realizar para ayudar al diagnóstico de este padecimiento, son:

  • Medición de los niveles de albúmina sérica
  • Electrocardiograma
  • Ecocardiografía
  • Prueba de electrolitos séricos
  • Análisis de orina
  • Rayos X

Tratamiento

El tratamiento puede consistir en limitar el consumo de líquidos y sodio, suministrar diuréticos e inclusive en algunas ocasiones administrar albúmina intravenosa. En algunos casos, el médico podría recetar algunos corticoesteroides o medicamentos inmunosupresores, esto dependerá del tipo de edema.
Para recibir un tratamiento adecuado, es necesario acudir con el especialista y discutir las diferentes opciones para la prevención de las posibles rupturas de la piel, que se pueden presentar en un edema crónico. Tal vez sea necesario el uso de colchones de presión, mantas rellenas de lana o anillos de flotación, para evitar el roce de la piel.
Es muy importante que registre en su historia médica, el diagnóstico del hinchazón, ya que esto puede ser de mucha ayuda para futuras consultas.

Recomendaciones

  • Camine en lugar de mantenerse de pie
  • Es preferible estar de pie o acostado que sentado
  • Procure mantener sus extremidades por encima del nivel del corazón
  • Aplique un masaje regular en el áreas hinchadas, principalmente si el edema se formó alrededor de las caderas, los glúteos o la espalda
  • Reduzca el consumo de sodio (sal) en su alimentación.
  • Acuda con su médico si la hinchazón se presenta de manera inexplicable.


Para mayor información, escríbanos a:

Si requiere de mayor información llene nuestra forma de cont@cto.




NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO