Resultados de Laboratorio
La menopausia es una etapa normal en la vida de la mujer, que dura entre 1 y 3 años, en la que se presenta una disminución y, finalmente, el término del flujo menstrual, lo cual se manifiesta acompañado de diversas modificaciones físicas y psicológicas.
La forma de afrontar este periodo especial en la vida, varía mucho de una mujer a otra. En algunas, llegar a la menopausia simplemente implica un cambio en su vida cotidiana, y los efectos o síntomas que se presentan pueden ser mínimos; pero en otras, las manifestaciones son más fuertes, pronunciadas y difíciles de superar. No obstante, hoy día, con los avances de la medicina, estos malestares pueden ser manejables.
La menopausia se presenta entre los 40 a 60 años de edad. Sus principales síntomas físicos, son:
Asimismo se pueden manifestar síntomas psicológicos, tales como:
Otros cambios incluyen la disminución del volumen del útero y músculos de los senos, así como elasticidad y textura de la piel, lo que puede provocar dolor durante las relaciones sexuales, ardor y resequedad en la vagina, que ocasionalmente provoca sangrado y molestias al orinar.
Los mecanismos implicados en la aparición de la menopausia, aún son desconocidos y una vez presentes es importante acudir con un ginecólogo, quien realizará una evaluación y brindará el tratamiento más conveniente.
Tratamiento
En la mayoría de los casos el tratamiento incluye una terapia de reposición de estrógenos y progesterona, lo que ayuda a aliviar los síntomas como bochornos, sequedad vaginal y trastornos urinarios. Además previene la aparición de la osteoporosis y la ateroesclerosis, que es una enfermedad que produce engrosamiento de la pared arterial.
También es importante:
Es importante que conozcamos los síntomas y las molestias que se pueden presentar durante la menopausia, sobre todo, saber que existen opciones seguras y eficaces de tratamiento, para hacer que esos años sigan siendo productivos y felices.
Hospital Angeles
Health System