Resultados de Laboratorio
La deshidratación es muy peligrosa, especialmente en bebés, niños pequeños y personas mayores, por lo que es importante estar atentos ante cualquier síntoma de deshidratación si el paciente presenta alguna enfermedad que cause fiebre, vómito o diarrea.
Cuando una persona presenta diarrea o vómito, su cuerpo puede perder grandes cantidades de agua y minerales esenciales llamados electrolitos. Si además no puede comer por varios días puede perder nutrientes importantes.
Causas
Disminución del consumo de agua vómitos, diarrea
Uso de diuréticos
Exceso de calor, fiebre
Síntomas
Los primeros síntomas de un proceso de deshidratación son:
Tratamiento
Para controlar una deshidratación leve es importante detener la pérdida de líquido y reemplazar gradualmente los fluidos perdidos.
Signos de alarma
No dude en llamar al médico en caso de que el enfermo no pueda retener ni siquiera pequeños sorbos de líquido después de 12 horas sin comer ni beber nada, o si presenta alguno de los siguientes síntomas:
Medidas de prevención
Beber de 8 a 10 vasos de agua
Incrementar la ingesta de líquidos en climas calurosos
Cuando practicamos ejercicio es conveniente tomar agua antes de comenzar y cada media hora durante la actividad.
Existen en el mercado varias marcas de bebidas rehidratantes pero también puede preparar una en casa ( de preferencia no la utilice en niños menores de 12 años).
Mezcle:
1 litro de agua
_ Media cucharadita de bicarbonato de sodio
_ Media cucharadita de sal
3 ó 4 cucharadas de azúcar
Si requiere de mayor información llene nuestra forma de cont@cto.