Resultados de Laboratorio

 

 

Deshidratación


Cuando el cuerpo pierde demasiada agua, se deshidrata. Esto puede ocurrir si una persona deja de consumir líquidos o cuando pierde grandes cantidades de líquidos por causa de una diarrea, vómito o sudoración demasiado intensos. Las células son capaces de reabsorber fluidos de la sangre y de otros tejidos, pero cuando la pérdida de líquidos es muy fuerte, los vasos sanguíneos pueden llegar a colapsarse. Si la persona no recibe atención médica de inmediato, puede incluso llegar a haber serias complicaciones.

La deshidratación es muy peligrosa, especialmente en bebés, niños pequeños y personas mayores, por lo que es importante estar atentos ante cualquier síntoma de deshidratación si el paciente presenta alguna enfermedad que cause fiebre, vómito o diarrea.
Cuando una persona presenta diarrea o vómito, su cuerpo puede perder grandes cantidades de agua y minerales esenciales llamados electrolitos. Si además no puede comer por varios días puede perder nutrientes importantes.

Causas

Disminución del consumo de agua vómitos, diarrea
Uso de diuréticos
Exceso de calor, fiebre

Síntomas

Los primeros síntomas de un proceso de deshidratación son:

  • Boca seca y saliva espesa
  • Reducción de la cantidad de orina
  • Orina de color amarillo oscuro

Tratamiento

Para controlar una deshidratación leve es importante detener la pérdida de líquido y reemplazar gradualmente los fluidos perdidos.

  • Suspender todos los alimentos por varias horas o hasta que el paciente se sienta mejor. Solamente deberá tomar pequeños sorbos de agua o de alguna bebida rehidratante, como el suero oral que se distribuye en los centros de salud.
  • Una vez que la diarrea o el vómito han sido controlados, dele al enfermo agua, caldo diluido o alguna bebida rehidratante, poco a poco, hasta que el estómago pueda tolerar cantidades mayores.

Signos de alarma

No dude en llamar al médico en caso de que el enfermo no pueda retener ni siquiera pequeños sorbos de líquido después de 12 horas sin comer ni beber nada, o si presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Ojos hundidos
  • Poca o nada de orina durante un lapso de 8 horas
  • Presión arterial baja y latido cardíaco acelerado
  • Aletargamiento o somnolencia
  • "Mollera" hundida (si se trata de un bebé)

Medidas de prevención

Beber de 8 a 10 vasos de agua
Incrementar la ingesta de líquidos en climas calurosos
Cuando practicamos ejercicio es conveniente tomar agua antes de comenzar y cada media hora durante la actividad.
Existen en el mercado varias marcas de bebidas rehidratantes pero también puede preparar una en casa ( de preferencia no la utilice en niños menores de 12 años).
Mezcle:
1 litro de agua
_ Media cucharadita de bicarbonato de sodio
_ Media cucharadita de sal
3 ó 4 cucharadas de azúcar

Si requiere de mayor información llene nuestra forma de cont@cto.

NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO