Resultados de Laboratorio
Seguramente en más de una ocasión nos hemos sentido desanimados, tristes y sin energía. Eso es normal, pero cuando estos estados de ánimo persisten, se intensifican o comienzan a interferir con nuestro trabajo, escuela o responsabilidades familiares, puede tratarse de una depresión. La depresión puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad, pero una vez identificada puede ser tratada con éxito. No obstante, por desgracia no siempre se diagnostica correctamente debido a que muchos de sus síntomas pueden confundirse con otros trastornos, por ejemplo con problemas de insomnio o de apetito.
Reconocerla es el primer paso para su tratamiento. La depresión es considerada por los médicos como el trastorno psiquiátrico más frecuente que presenta el ser humano, y que hoy día tiene una incidencia mayor que en las generaciones anteriores. Prácticamente afecta a todas las personas, ya sea por una experiencia personal o de algún familiar cercano.
Causas
Casi todas las depresiones son reactivas, es decir, se deben a la respuesta a alguna situación desafortunada. Pero en realidad las causas pueden ser muy diversas, incluyendo:
La depresión puede afectar a las personas en cualquier momento de la vida, puede presentarse desde la niñez hasta la edad madura. Durante la adolescencia, etapa en la que se registran cambios frecuentes de estado de ánimo, es común.
Síntomas
Generalmente las personas que padecen depresión desarrollan los siguientes síntomas de forma gradual, a lo largo de días o semanas:
Si el paciente presenta por lo menos cinco de los síntomas anteriores durante un tiempo prolongado, es importante que acuda al médico para que evalúe su estado físico y mental, y pueda proporcionarle un diagnóstico y tratamiento preciso.
Tratamiento
El tratamiento para las personas depresivas regularmente se lleva a cabo mediante un método farmacológico (antidepresivos), complementado por una terapia psicológica y de apoyo social que ayudarán a lidiar los efectos de la depresión en su vida.
La mayoría de los medicamentos antidepresivos son efectivos, aunque algunos pueden llegar a presentar mejores resultados en unos pacientes que en otros, por lo que es importante no automedicarse y seguir correctamente las indicaciones del médico.
Cómo ayudarse a sí mismo ante una depresión Fíjate metas realistas.
Recomendaciones para ayudar a una persona deprimida
Hospital Angeles
Health System