Resultados de Laboratorio

 

 

El consumo de tabaco repercute en la fertilidad: IMSS


El consumo de tabaco, tanto en la mujer como el hombre, repercute en la fertilidad de la pareja, advirtieron especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) de Ginecobstetricia del IMSS en Jalisco.

El jefe del Departamento de Biología de la Reproducción de esta UMAE, Manuel Pérez Barba, señaló que la nicotina provoca en la mujer una disminución en la calidad y cantidad de óvulos que produce.

Además, añadió, altera la constitución del moco cervical que al tornarse más espeso dificulta al espermatozoide viajar por el cuello de la matriz y las trompas del Falopio, formando una barrera natural que prácticamente bloquea el paso.

Señaló que si es el hombre quien tiene el hábito del tabaquismo, le repercute en una baja en la producción y la movilidad de espermatozoides lo que inhibe el proceso de fecundación del óvulo.

Indicó que también la aspiración del humo, en el caso de fumadores pasivos puede dificultar la fecundación y perjudicar tanto a la mujer gestante como al producto.

El tabaquismo también está asociado a abortos, embarazos extrauterinos, nacimientos prematuros y bebés con bajo peso, abundó.

Por fortuna, comentó el especialista, si el consumo de tabaco se suspende durante un tiempo determinado, la afectación en la fertilidad de la pareja puede ser transitoria y reversible e incluso, en el caso de las mujeres con la administración de fármacos, se promueve una mayor producción de óvulos.

Consideró que lo primordiales que tanto el hombre como la mujer abandonen el consumo del tabaco y posteriormente realizar otras evaluaciones para determinar si tienen o no algunos otros factores de riesgo que puedan generar infertilidad.

También el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) añadió que es recomendable que la pareja que desee un embarazo a corto plazo acuda al servicio de consulta preconcepcional para prevenir embarazos de alto riesgo.

NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO