Resultados de Laboratorio
Entre los principales factores que causan la anemia se encuentra la insuficiencia renal, debido a que los riñones producen una hormona importante llamada eritropoyetina (EPO), la cual juega un papel fundamental en la producción de glóbulos rojos.
En resumen: los riñones de un paciente con insuficiencia renal no pueden producir suficiente cantidad de EPO, lo cual reduce la cantidad de glóbulos rojos y causa anemia.
Síntomas y diagnósticoLos principales síntomas son:
Cabe señalar que no todas las personas con anemia presentan síntomas, por lo que deben realizarse anualmente un análisis de sangre que determine la concentración de hemoglobina.
El tratamientoAntes de comenzar un tratamiento para la anemia el médico debe conocer su causa precisa. Si ésta es la insuficiencia renal, el tratamiento puede incluir:
El objetivo del tratamiento para la anemia es aumentar la concentración de hemoglobina. El médico puede recetar la suficiente cantidad de ESAs para que ésta aumente gradualmente, hasta tener una concentración recomendada.
Asimismo el médico determinará la cantidad de hierro necesario, así como la frecuencia de la dosis en base a la concentración de hemoglobina del paciente, la dosis de las ESAs y los resultados del análisis de hierro.
La finalidad de recibir hierro adicional es asegurar que se tenga la suficiente cantidad para alcanzar una concentración de hemoglobina adecuada. El hierro es importante para tratar la anemia, ya que sin la suficiente cantidad, las ESAs se desperdician y, con ello, no alcanzar la concentración de hemoglobina deseada.
La anemia se debe tratar porque:Cuando la anemia no se trata puede causar problemas serios. Un número bajo de glóbulos rojos en el cuerpo puede hacer que el corazón trabaje más y provocar un tipo de enfermedad cardiaca llamada hipertrofia ventricular izquierda (HVI).
En Hospitales Angeles
queremos un México lleno de vida.