Resultados de Laboratorio
¿Para qué sirve?
El ácido fólico es esencial para producir los ácidos nucleicos ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico) que son los que transportan la información genética hasta las células, y es importante para la salud de todas las células de nuestro cuerpo.
Es necesario para la producción de glóbulos rojos que transportan el oxígeno en la sangre y de glóbulos blancos que forman parte del mecanismo de defensa de nuestro cuerpo.
El ácido fólico es especialmente importante para las mujeres embarazadas porque ayuda a reducir los riesgos de malformación fetal, tales como la "espina bífida" u otros vinculados al tubo neural.
¿Qué alimentos contienen ácido fólico?
Se encuentra en una gran cantidad de alimentos, principalmente en:
En menor cantidad se encuentra en:
¿Cuánto necesito?
La recomendación diaria del consumo de ácido fólico puede variar dependiendo de la edad, sexo y estado físico de la persona.
Para una mujer en edad reproductiva la recomendación es aumentar el consumo, consulte sus necesidades particulares con el médico.
¿Quiénes deben tomarla?
Los alimentos ricos en ácido fólico son recomendables para todas las personas pero de manera especial para las mujeres embarazadas. Diversos estudios han comprobado que el ácido fólico puede reducir hasta en un 70% la probabilidad de que el bebé nazca con algún defecto en el cerebro o en la médula espinal.
El ácido fólico puede también minimizar los riesgos de padecer algunos tipos de cáncer así como problemas cardíacos.
Deficiencia de ácido fólico
La deficiencia de ácido fólico es una de las carencias vitamínicas más frecuentes, las causas pueden ser diversas, desde un consumo inadecuado, disminución de la absorción o un incremento de las necesidades. El estrés, el alcohol, el café y el tabaco inhiben la adecuada absorción de ácido fólico.
Los síntomas pueden aparecer en un tiempo relativamente corto dependiendo de los hábitos alimenticios y de las reservas que tenga el organismo de esta vitamina.
Algunos de estos síntomas pueden ser:
No es necesario ser un experto para saber qué alimentos son buenos para nuestro organismo. No hay que olvidar que una alimentación balanceada es la base para lograr una buena salud y alcanzar una mayor esperanza de vida