Toser es una forma de protección de los pulmones y de las vías aéreas, ya que ayuda a los pulmones a expulsar partículas aspiradas. En ocasiones viene acompañada de expectoración, una mezcla de mucosidad, desechos, células y de un sonido.
Causas
- Infección de las vías respiratorias
- Resfriado
- Irritación debida al polen, polvo, humo o alguna sustancia
- Presencia de líquido en los pulmones
- Escurrimiento del moco en la parte posterior de la garganta
En algunos casos la tos puede indicar una enfermedad grave como cáncer o tuberculosis pulmonar.
Tipos de tos
Las diferentes características de la tos pueden indicar diversos problemas.
- La tos constante y severa con producción de moco viscoso puede ser señal de una bronquitis crónica, la bronquitis regularmente se asocia con el tabaquismo o la exposición al humo del cigarro.
- La tos seca con síntomas de fiebre y cansancio puede indicar la aproximación de un ataque grave de bronquitis aguda.
- La tos seca durante la noche puede estar relacionada con asma, infecciones o alergias.
- La tos alérgica puede presentarse después de consumir algún alimento en ciertas estaciones del año.
- La tos que se asocia con el comer puede indicar problemas de deglución o en la tráquea.
- La tos debida al ejercicio o al aire frío nos puede indicar un problema de asma.
- La tos que se asocia a los cambios de postura puede estar relacionada con un absceso pulmonar u otras enfermedades más severas.
Cualquier tipo de tos que dure más de tres o cuatro semanas es considerada como crónica y se debe acudir con el médico.
Diagnóstico
Las diversas características de la tos, pueden ayudar a que el médico a través de algunas preguntas determine las causas.
El aspecto de la expectoración contribuye a un buen diagnóstico, ya que si tiene un aspecto amarillento, verde o pardo, puede indicar una infección por bacterias. Si en cambio es trasparente, blanco o acuoso, no se trata de una infección bacteriana, sino de la presencia de un virus, alergia o alguna sustancia irritante.
El médico puede examinar la expectoración al microscopio para detectar las bacterias y la presencia de glóbulos rojos y blancos.
Tratamiento
- Casero.- Existen algunos remedios para lograr que el moco de las vías respiratorias se torne más fluido y menos viscoso; para lo cual será útil aumentar la humedad ambiental a través del empleo de un vaporizador, o dejando que se llene de vapor el cuarto de baño.
La ingestión de abundantes líquidos es útil para la tos sobre todo si la fiebre ha deshidratado al organismo.
El uso abundante de sustancias caseras o remedios naturales como la miel de abeja que puede ayudar a calmar la tos.
- Médico.- El tratamiento de la tos dependerá de la causa. Por lo general no se debe suprimir la tos que presenta expectoración, ya que esta desempeña un papel importante en la limpieza de las vías respiratorias. El médico podrá administrar antibióticos si se trata de una infección.
Los expectorantes ayudan a desprender la mucosidad que provoca la tos.
Los jarabes en bajas dosis pueden ser útiles en los niños, no si antes consultar al médico.
Los antihistamínicos son utilizados en caso de que la tos sea a causa de una alergia o de un resfriado común.
Se prescribirán broncodilatadores, inhalados o por vía oral, en caso de tos por estrechamiento de las vías aéreas como sucede con el asma bronquial y el enfisema.
Si requiere de mayor información llene nuestra forma de cont@cto.