Resultados de Laboratorio

 

 

Ácido fólico: un pilar en el embarazo


La buena nutrición durante el embarazo es fundamental. En esta etapa es importante llevar un estilo de vida saludable. Una dieta equilibrada brinda múltiples beneficios para la mujer gestante. Además, el ácido fólico, el hierro y el calcio son tres pilares indispensables, pues influyen en la correcta formación del bebé. 
¿Qué puedo comer si estoy embarazada? Alimentarse bien no consiste en comer en exceso, sino en consumir lo que el organismo necesita para funcionar correctamente. Durante la gestación es necesario aumentar la ingesta de algunos nutrientes. El ácido fólico (o vitamina B9), el hierro y el calcio son elementos fundamentales que deben fortalecerse.

El nivel de ácido fólico, la vitamina esencial de la gestación, debe aumentar durante los tres primeros meses de embarazo, ya que ayuda a la formación del tubo neural del bebé. Su papel en la gestación es tan importante que algunos especialistas recomiendan su ingesta incluso un mes antes del embarazo.

Esta vitamina también ayuda a prevenir defectos congénitos medulares y cerebrales del bebé, tales como: anencefalia, hidranencefalia, encefalocele y espina bífida.

Otro de los suplementos necesarios es el hierro, que se prescribe a partir del segundo trimestre. La deficiencia de este mineral durante el embarazo puede generar diversos problemas en el desarrollo del bebé.

Por último, para reforzar el nivel de calcio que el organismo requiere, es suficiente aumentar la ingesta de productos lácteos durante los nueve meses de gestación.

Alimentos ricos en ácido fólico

El ácido fólico es una vitamina hidrosoluble que forma parte del complejo B, su aporte  durante el embarazo es fundamental, ya sea mediante suplementos o a través de una dieta que garantice su aporte natural.

Entre los alimentos con mayores cantidades de ácido fólico se encuentran especialmente las verduras de hoja verde, como las espinacas y la lechuga, además del brócoli y la coliflor.

También es conveniente que la dieta incluya frutas como naranja, plátano o melón. Otra fuente importante son las legumbres y algunos hongos.

Cuidar nuestra alimentación es algo que debemos hacer siempre, pero más durante el embarazo, pues estamos creando una vida y se necesita un correcto aporte de vitaminas y minerales, tanto para la madre como para el bebé.

Hospital Angeles
Health System



NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO