Resultados de Laboratorio
Las caries son grietas que se presentan en los dientes debido a la erosión causada por los ácidos de los alimentos en descomposición. La parte exterior de los dientes está cubierta por una capa dura de esmalte, mientras que el interior es blando, contiene nervios y vasos sanguíneos.
Cuando la descomposición afecta el nervio se puede llegar a sentir dolor e incluso puede perder la pieza dental afectada. La caries dental es uno de los padecimientos más frecuentes que afectando a más del 90% de la población en general.
Causas
Unos dientes propensos a sufrir caries son aquellos que tienen relativamente poco flúor, orificios pronunciados o fisuras que retienen la denominada placa bacteriana.
Síntomas
Si sospecha que puede padecer de caries en alguno de sus dientes, acuda con el odontólogo, quien podrá detectarlas a través de un examen visual o podrá requerir de una radiografía dental.
Los especialistas recomiendan la realización de una serie de radiografías de todos los dientes, por lo menos cada tres años, para llevar un control de las condiciones en que se encuentran.
Un error muy frecuente es dejar que las caries progresen hasta que se presenta dolor en los dientes, en estos casos, lo único que se logra es que las caries avancen a pesar de que se pudieron haber prevenido de manera oportuna.
Tipos de Caries
Caries de la superficie lisa.- Son aquellas de más lento desarrollo, constituyen el tipo evitable y reversible. Se inicia con un punto blanco en donde las bacterias disuelven el calcio del esmalte. Son más frecuentes entre los 20 y 30 años de edad.
Caries de orificios y fisuras.- Se presentan alrededor de los 10 años, en los dientes permanentes. Suelen formarse en las angostas estrías de la superficie masticadora de los molares al lado de la mejilla. Este tipo de caries avanza rápidamente.
Caries de raíz- Se presentan en la capa del tejido óseo que cubre la raíz, al quedar expuesto al retroceso de las encías. Afecta a personas mayores y de mediana edad. Se producen por la dificultad de limpiar las áreas de raíz y por el alto contenido de azúcar en la alimentación.
Caries en el esmalte.- Es de lento avance, pero después de penetrar la segunda capa del diente, la más suave y menos resistente denominada dentina, se extiende rápidamente.
Tratamiento
Consiste en remover el tejido dental descompuesto y remplazarlo por un relleno especial.
Para disminuir el dolor puede tomar algún analgésico como la aspirina, acetaminofén o ibuprofén, junto con una compresa de agua caliente.
Es importante que no deje pasar el tiempo y acuda con el odontólogo de inmediato para iniciar el tratamiento y evitar un problema mayor.
El dentista tendrá que retirar el tejido descompuesto con un instrumento especial y colocará un material que sirve de base al relleno (amalgama). El dolor termina cuando se rellena el hueco (orificio), ya que el empaste protege al nervio del diente afectado. Las caries no se curan por sí solas, y pueden empeorar de no ser atendidas a tiempo. Una vez que han sido tratadas, no presentan nuevos problemas, a menos que se desprenda la amalgama.
Complicaciones y endodoncia
Cuando las caries no se tratan a tiempo se pueden volver profundas; en estos casos, el dentista colocará un empaste provisional para permitir que la cavidad dental cicatrice antes de colocar un relleno permanente. Dejar una grieta en el diente y el nervio puede provocar una infección y, en algunos casos, la pérdida total del diente. Las infecciones provocadas por las caries, si no se tratan a tiempo, se extenderán a la raíz del diente formando un absceso (acumulación de pus). El pus puede acumularse originando la inflamación de la encía adyacente o propagarse extensamente.
Cuando la caries profundiza lo suficiente para dañar la pulpa de forma permanente. El único modo de suprimir el dolor es retirar la pulpa a través del conducto de la raíz, procedimiento conocido como endodoncia o finalmente extraer la pieza dental.
En caso de una extracción dental, ésta deberá ser sustituída lo antes posible, ya que de no ser así, los dientes cercanos podrán moverse alterando la mordida. La sustitución de éstos puede ser un puente, una dentadura parcial fija, una dentadura postiza e implantes para la sustitución de los dientes.
Prevención
La clave para la prevención de la caries se basa en algunas estrategias generales como:
No hay que olvidar que el control dental debe realizarse cada 6 meses, aunque no todas las revisiones incluyan radiografías. Dependiendo de la opinión del odontólogo sobre el estado general de la dentadura, las radiografías pueden tomarse entre los 12 y los 36 meses siguientes.