Resultados de Laboratorio
El color de las estrías puede variar dependiendo del periodo de instauración; las que presentan una tonalidad rojiza son las más recientes, y las blancas con tonalidades nacaradas son las que ya tienen varios años establecidas en esa zona del cuerpo.
Este padecimiento afecta en un 90% a las mujeres. Aparecen con frecuencia en las caderas, muslos, mamas, parte inferior del abdomen y glúteos.
Causas
En los hombres una de las principales causas se debe a la ingesta de hormonas como los esteroides y los corticoesteroides; ya que estos son utilizados para aumentar el volumen del cuerpo y si se deja de hacer ejercicio, el hombre podrá adelgazar y con ello padecer estrías.
Tratamiento
El tratamiento para las estrías dependerá de las dimensiones y las características de las mismas. Desafortunadamente hasta el momento no existe ningún tratamiento que logre desaparecerlas por completo pero para aminorarlas se puede hacer uso de algunas cremas como vaselina, cold cream y aceite de almendras.
Hoy en día, con los adelantos tecnológicos hay tratamientos de estética que junto con algunas terapias médicas se pueden lograr resultados muy satisfactorios, disminuyendo la apariencia de las estrías. Algunos médicos recomiendan el empleo del láser He-Ne que trata el estirado en la fase de reconstrucción del tejido. Las radiaciones con láser infrarrojos actúan en las capas profundas suministrando energía a las células, favoreciendo la reconstrucción del tejido.
Prevención
A las mujeres embarazadas se les recomienda comprar productos específicos (con la aprobación de su médico) que desde el inicio del embarazo podrán utilizar en el pecho, vientre, caderas, muslos y glúteos.
De ser posible deberán mantenerse dentro de los límites del peso que indique su médico que, por lo regular, es entre 13 y 18 kilos, ya que las mujeres que exceden su peso durante el embarazo en un promedio mayor de 20 kilos tienen mayor tendencia a presentarlas.
Si requiere de mayor información, llene nuestra forma de cont@cto.