Resultados de Laboratorio
Con frecuencia puede llegar a ser un padecimiento terminal en personas que padecen otras enfermedades crónicas graves. Generalmente la neumonía se presenta tras la inhalación de algunos microorganismos, pero a veces la infección es causada por bacterias en el flujo sanguíneo que migran a los pulmones directamente. En los adultos, los principales agentes bacteriólogos que causan esta enfermedad son: streptoccocus pneumoniae, staphylococcus aureus, salmonella y hemophylus influenzae.
Algunos virus como el de la gripe y la varicela pueden también causar neumonía. En los niños y adultos jóvenes la causa más frecuente de un cuadro de neumonía es el mycoplasma pneumoniae, un microorganismo semejante a una bacteria. Las personas con mayor riesgo de contraer esta enfermedad son aquellas que:
Las bacterias de la neumonía (neumococos) pueden atacar a cualquier persona, siendo los adultos de edad avanzada y los niños los más susceptibles a contraer la enfermedad. Sin embargo aquellas personas con un sistema inmune deficiente, podrían contraer la enfermedad debido a la utilización de ciertos fármacos como los utilizados para combatir el cáncer y otros padecimientos.
Síntomas
Si presenta algunos de los síntomas anteriores, es importante acudir con el médico para establecer el diagnóstico correcto, ya que este padecimiento puede confundirse con un resfriado común.
Diagnóstico
Se confirma con una radiografía del tórax, en donde se podrán observar varias manchas de color blanco en los pulmones (que normalmente aparecen como un fondo negro) confirmando así la neumonía. El médico también solicitará un examen de sangre y de expectoración, con el fin de identificar la causa de esta enfermedad.
Tratamiento
Las posibilidades de recuperación son amplias con la detección temprana, cuando no hay una alteración previa del sistema inmune y cuando la enfermedad no se ha esparcido a otros órganos, diferentes al pulmón.
La neumonía es una enfermedad que, dependiendo de la severidad, puede ser tratada en casa o en el hospital, según lo considere el médico. Los medicamentos utilizados para tratar la neumonía dependen del agente infeccioso que causó la enfermedad. Una vez controlada la temperatura del paciente, deberá continuar con el tratamiento indicado para evitar una recaída que puede ser mucho más grave. El reposo puede ayudar a una recuperación exitosa.
Prevención
Para evitar la neumonía, las personas mayores de 65 años, los niños mayores de 2 años y los pacientes de alto riesgo podrán inmunizarse contra el neumococo y la influenza.
Otras formas de prevención son:
Hospital Angeles
Health System.