Resultados de Laboratorio
¿Para qué sirven?
¿Cuáles son?
Calcio
Fuentes: productos lácteos, vegetales de hoja verde, brócoli, sardinas, camarones, salmón, almejas y leguminosas.
Funciones:
Su deficiencia: Frena el desarrollo normal en los niños, y en los adultos provoca pérdida de masa ósea. Los síntomas son raquitismo (reblandecimiento de los huesos) en bebés y niños, osteoporosis (debilitamiento de los huesos) y en algunos casos aumento de la presión arterial.
Toxicidad: Aunque el exceso de calcio puede ser eliminado por el organismo, en ocasiones puede provocar calcificación de los huesos y tejidos blandos o piedras en el riñón.
Cloro
Fuentes: sal de mesa (NaCl) y de forma abundante en productos procesados.
Funciones:
Su deficiencia: Puede provocar espasmos musculares y alteración del equilibrio acidobásico.
Toxicidad: El exceso de cloro puede provocar vómitos.
Cromo
Fuentes: carne, vísceras, aves, granos integrales, papas, champiñones y levadura de cerveza.
Funciones:
Su deficiencia: Impide la utilización adecuada de la glucosa por lo que uno de los síntomas principales es un problema de intolerancia de glucosa además de un deterioro en el ritmo de crecimiento.
Toxicidad: Hasta el momento, no hay ninguna evidencia de que provoque algún daño en el organismo si es ingerido en exceso.
Cobre
Fuentes: vísceras, mariscos, leguminosas, papas y nueces.
Funciones:
La deficiencia: De este mineral puede provocar anemia y daño en el cerebro y en la médula espinal.
Toxicidad: El exceso de cobre puede producir vómito y diarrea.
Flúor
Fuentes: agua y cremas dentales fluoradas y mariscos.
Funciones:
La deficiencia: Puede provocar la formación de caries.
Toxicidad: Produce fluorosis (acumulación excesiva de flúor), decoloración en los dientes, náuseas y vómito.
Fósforo
Fuentes: carne, huevos, aves, productos lácteos, leguminosas y nueces.
Funciones:
Su deficiencia: Puede provocar irritabilidad, debilidad, alteraciones intestinales y renales.
Toxicidad: Puede interferir en la absorción de calcio y hierro.
Hierro
Fuentes: carnes rojas, vísceras, aves, yema de huevo, leguminosas, pan y cereal enriquecidos, vegetales de hoja verde y frutos secos.
Funciones:
Su deficiencia: Puede dañar la función inmunológica, también puede provocar anemia, cuyos síntomas principales son: debilidad, fatiga, las membranas de los ojos se tornan pálidas, incapacidad para regular la temperatura del cuerpo.
Toxicidad: un exceso de hierro es tóxico y provoca vómitos, diarrea y lesiones en el hígado e intestinos.
Magnesio
Fuentes: granos integrales, nueces, leguminosas y vegetales de hoja verde.
Funciones:
Su deficiencia: Puede provocar debilidad, irritabilidad y náuseas.
Toxicidad: Un exceso de magnesio puede provocar insuficiencia respiratoria y ritmo cardiaco irregular.
Manganeso
Fuentes: granos integrales, frutas, vegetales y nueces.
Funciones:
Su deficiencia: Puede provocar pérdida de peso, irritación de la piel, vómitos, retraso en el crecimiento del cabello.
Toxicidad: Puede provocar desórdenes en el sistema nervioso.
Molibdeno
Fuentes: productos lácteos, hígado, cereales y leguminosas.
Funciones:
Su deficiencia: Puede provocar acidosis, aceleración del ritmo cardíaco, respiración rápida, y ceguera nocturna.
Toxicidad: Puede interferir en la absorción de otros minerales.
Potasio
Fuentes: leguminosas, carne, vegetales, plátanos, leche y fruta.
Funciones:
Deficiencia: Fatiga, confusión y debilidad muscular.
Toxicidad: Debilidad muscular, ritmo cardíaco anormal y vómitos.
Selenio
Fuentes: mariscos, carnes y otros productos animales.
Funciones:
Su deficiencia: Puede provocar dolor y debilidad muscular así como padecimientos cardiacos.
Toxicidad: Desórdenes en el aparato sistemas digestivo y en el sistema nervioso, pérdida de cabello.
Sodio
Fuentes: sal y en productos procesados
Funciones:
Deficiencia: Dolor de cabeza, calambres musculares, debilidad y falta de apetito.
Toxicidad: En algunas personas puede provocar presión arterial alta y retención de líquidos.
Yodo
Fuentes: sal yodatada y mariscos.
Funciones:
Su deficiencia: Puede provocar aumento del tamaño de la tiroides (bocio) incremento de peso y retraso en el crecimiento físico y mental en los niños.
Toxicidad: Puede provocar que se incrementen las concentraciones de hormona tiroidea.
Zinc
Fuentes: carne roja, aves, pescados, pan y cereales integrales, leguminosas y nueces.
Funciones:
Deficiencia: Anemia y retraso en el crecimiento, falta de apetito (por la disminución del sentido del gusto) y retraso en los procesos de cicatrización.
Toxicidad: Alteraciones intestinales, dolor muscular, fiebre, náuseas y vómito La cantidad de minerales que una persona necesita puede variar dependiendo de su edad, sexo y estado de salud en general. Consulte con su médico sus requerimientos específicos, antes de tomar cualquier tipo de suplemento de vitaminas o minerales.