Resultados de Laboratorio

 

 

¿Cómo combatir el tabaquismo?


La batalla contra la principal causa de muerte evitable es una de las más difíciles de librar para millones de personas en el mundo, que diariamente intentan dejar de fumar. Los especialistas en el tema señalan que los fumadores deben estar conscientes de dos cosas: la primera es que no existen estrategias definidas que garanticen la rápida y fácil rehabilitación; mientras que la segunda señala, que no siempre basta con la determinación de dejar de fumar.

Antes de iniciar el camino hacia una vida sana y sin cigarrillo, es recomendable informarse sobre todas las alternativas de apoyo que existen para dejar de fumar. El segundo paso es determinar la cantidad de cigarros que se fuman al día, ello permitirá encausar al paciente a terapias especializadas o a un simple ejercicio de voluntad.

Es importante no intentar dejar de fumar cuando se esté en situaciones de estrés considerable, además hay que estar consciente de que los fumadores tienen diferentes experiencias desagradables durante el proceso; es mejor hacer ejercicio todos los días, por ejemplo caminar media hora y alimentarse, dormir bien y beber suficiente agua.

¿Qué pasa con los fumadores que dejan el cigarrillo y vuelven a fumar una y otra vez?

La mayoría de los fumadores necesitan "practicar" varias veces dejar el cigarrillo hasta que lo hacen para siempre. El mejor consejo es seguir intentándolo. La práctica ayuda a los fumadores a planificar lo que harán la próxima vez que sientan la necesidad de fumar.

¿Ayuda la terapia de reemplazo de la nicotina?

Dejar de fumar es un proceso de dos pasos que incluye:

  • Vencer la adicción física a la nicotina
  • Librarse del hábito de fumar.

La primera ayuda a lidiar con la adicción a la nicotina, permitiendo que el fumador se libere del hábito. Se ha demostrado que los fumadores que emplean algún tipo de terapia de reemplazo de la nicotina y que participan en un programa de cambio del comportamiento, pueden duplicar sus posibilidades de dejar de fumar.

¿Ayuda el chicle con nicotina?

El chicle con nicotina libera pequeñas cantidades de nicotina en el cuerpo. Esto reduce los síntomas de desintoxicación y, por lo tanto, facilita que los fumadores venzan la adicción al cigarrillo. Los chicles con nicotina se venden sin receta médica y se recomiendan por un período de 12 semanas.

¿Cuántos chicles con nicotina se deben mascar?

En general, 10 a 15 chicles diarios. Las instrucciones en el paquete explican la manera en que se deben mascar los chicles. Se debe evitar beber bebidas como café o refrescos antes, durante y después del uso de los chicles.

¿Ayuda el parche de nicotina?

El parche de nicotina ayuda a aliviar los síntomas de desintoxicación con una dosis constante de nicotina a lo largo del día. Reduce la ansiedad o la necesidad de fumar porque reemplaza la nicotina que el fumador está acostumbrado a recibir de los cigarrillos.

Todos los días se pone un nuevo parche en la parte superior del cuerpo. Uno de los parches disponibles en el mercado se quita por la noche, reduciendo el nivel de nicotina en el torrente sanguíneo para dar un descanso al cuerpo, mientras que otras marcas también se usan de noche, por periodos de hasta 6 ó 10 semanas.

¿Qué diferencia hay entre un cigarro y estos productos con nicotina?

Los productos no contienen los alquitranes y los gases venenosos que contienen los cigarrillos. Además, proveen menos nicotina que la que obtienen los fumadores de los cigarrillos.

Es importante señalar que estos productos pueden tener reacciones secundarias, pues los chicles provocan, en ocasiones, gastritis y los parches irritación local. Además no deben ser utilizados por mujeres embarazadas o que estén amamantando a sus hijos. Y lo más importante es que los adictos dejen de fumar totalmente antes de utilizar estos productos. No deben fumar cigarrillos mientras utilizan el parche.

¿Qué otros productos de reemplazo de nicotina hay?

Hay inhaladores y un rociador nasal que se deben obtener con receta médica, por lo que sólo un médico podrá prescribirlos.

Además de todo lo anterior existen terapias aplicadas por especialistas, mismas que alcanzan hasta un 30 % de éxito según la Sociedad para la Investigación sobre Nicotina y Tabaco (SRNT).

¿Con qué razones puede convencerse a los adolescentes de abandonar el hábito?

Con la promesa de un mejor rendimiento atlético, de acuerdo con una investigación llevada a cabo entre preparatorianos fumadores en las ciudades de Houston y Alabama, en Estados Unidos. Tanto hombres como mujeres, independientemente de su etnicidad, mencionaron la participación en actividades deportivas como aliciente para dejar de fumar, o al menos empezar a pensar en ello, por encima de la presión de los padres. Además, el apoyo de los amigos es importante para mantener la abstinencia, en tanto que el riesgo de retomar el hábito crece si los compañeros son fumadores.

¿Qué beneficios se obtienen al dejar de fumar?

Ahorrar el dinero que se gasta en cigarros, cerillos, encendedores y médicos; se recupera el gusto y el olfato; se pierde el mal aliento y el color amarillo en los dientes y en los dedos; y sobre todo se recupera la salud además de que disminuyen los riesgos de cáncer en más de 10 partes del cuerpo.




NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO