Resultados de Laboratorio

 

 

¿Cómo controlar la intolerancia a la lactosa?

Una persona es intolerante a la lactosa cuando su organismo presenta dificultad para digerir la leche y sus derivados. Es una condición frecuente a medida que envejecemos. Su severidad varía de una persona a otra, algunas pueden tomar un poco de leche, acompañada de otros alimentos, mientras que otras no pueden siquiera probarla sin presentar síntomas.

Causas:

Este padecimiento es la incapacidad de digerir cantidades significativas de lactosa, que es el azúcar de la leche. ??sta es el resultado de una insuficiencia de la enzima lactasa, que normalmente producen las células que cubren el intestino delgado.

En condiciones normales, la lactasa descompone el azúcar de la leche en formas más simples que pueden ser absorbidas hacia el torrente sanguíneo. Cuando no hay suficiente lactasa para digerir la cantidad de lactosa consumida, los resultados, aunque generalmente no son peligrosos, pueden ser muy molestos. Las causas por las que una persona presenta intolerancia a la lactosa pueden ser:

  • Algunas enfermedades digestivas y lesiones del intestino delgado que pueden reducir la cantidad de enzima producida.
  • Ciertos niños nacen con este problema.
  • Determinados grupos étnicos y raciales se ven afectados con este problema.
  • Síntomas
    No todas las personas con deficiencia de lactasa presentan síntomas, aunque los más comunes son:

  • Náusea
  • Calambres
  • Inflamación
  • Gases
  • Diarrea
  • Por lo general los síntomas comienzan de treinta minutos a dos horas después de comer o beber alimentos con lactosa, la intensidad de los síntomas varía dependiendo de la cantidad que cada individuo pueda tolerar.

    Diagnóstico
    En base a la historia clínica del paciente, el médico puede sospechar intolerancia a la lactosa. Esto lo puede confirmar mediante:

  • Prueba de tolerancia a la lactosa
  • Prueba de hidrógeno de aliento 
  • Prueba de acidez en el excremento
  • Tratamiento
    Afortunadamente, la intolerancia a la lactosa es relativamente fácil de tratar mediante  algunos ajustes en la dieta. Los niños pequeños no deben comer ningún alimento que contenga lactosa. Los niños mayores y los adultos no necesitan evitar completamente la lactosa, pero cada individuo difiere en cuanto a la cantidad que puede tolerar. Por ejemplo una persona puede presentar síntomas después de tomar un vaso pequeño de leche, mientras que otra puede tomar un vaso pero no dos.

    Otras pueden digerir helado y quesos añejos, pero no otros lácteos. En los supermercados existe leche y productos deslactosados a la venta, los cuales contienen todos los nutrientes de la leche común.

    ¿Qué es la lactosa oculta?
    Aunque la leche y los productos lácteos son las únicas fuentes naturales, con frecuencia se agrega lactosa a alimentos preparados. Las personas con muy baja tolerancia a la lactosa deben conocer los diferentes productos alimenticios que pueden contenerla incluso en pequeñas cantidades. Entre estos productos se encuentran:

  • Pan y otros productos de panadería
  • Cereales para el desayuno
  • Papas, sopas y bebidas instantáneas
  • Margarina
  • Carnes frías
  • Aderezos para ensaladas
  • Mezclas para preparar hot cakes, galletas y pasteles
  • Algunos productos etiquetados como no lácteos, también pueden contener derivados de la leche y por lo tanto lactosa. Se recomienda leer con cuidado las etiquetas de los alimentos, buscando no sólo leche y lactosa, sino también palabras como suero de leche, cuajada, derivados de leche, sólidos de leche y leche en polvo desgrasada. Si cualquiera de éstos aparece en una etiqueta: el producto contiene lactosa.

    Además se emplea lactosa como base para más del 20% de los fármacos de venta por prescripción y en aproximadamente 65 de los medicamentos de venta libre. Muchos tipos de pastillas anticonceptivas, por ejemplo, contienen lactosa, así como las tabletas para el ácido estomacal y los gases; sin embargo, generalmente estos productos afectan sólo a las personas con severa intolerancia a la lactosa.

    ¿Qué puedo comer que no contenga leche?
    Si su médico le ha diagnosticado intolerancia a la lactosa, aún puede conservar una nutrición adecuada sustituyendo algunos productos lácteos por vegetales, pescado y otros alimentos ricos en calcio y sin lactosa.

    Aunque la intolerancia a la lactosa es un padecimiento muy común, no tiene por qué representar una amenaza para la buena salud. Las personas con problemas para digerir la lactosa pueden aprender cuáles productos lácteos pueden consumir sin sentir molestias y cuáles deben evitar.

    En Hospitales Angeles
    queremos un México lleno de vida.



    NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO