Resultados de Laboratorio

 

 

Hemorroides


Las hemorroides son dilataciones en la red de venas de la mucosa del recto y del ano. Pueden localizarse fuera del orificio anal y verse con facilidad (hemorroides externas) o situarse dentro y ser imperceptibles a simple vista hemorroides internas).

¿Cuáles son las causas de las hemorroides?

Algunas causas que predisponen a padecer hemorroides son:

¿Cuáles son los síntomas?

Las molestias causadas por las hemorroides son fáciles de detectar: ardor y comezón en el recto, secreción rectal mucosa, dolor. El síntoma principal suele ser la aparición de un sangrado rectal escaso y molestias al defecar.

Tratamiento

Las medidas generales para tratar las hemorroides son en primer término disminuir los factores que las generan. Se debe corregir el estreñimiento incrementando la ingestión de alimentos ricos en fibra o empleando laxantes suaves para ablandar las heces fecales.
Es importante mantener una buena higiene anal mediante baños con agua tibia y evitar rascar o frotar las hemorroides para ayudar a prevenir las infecciones.
Hay muchos productos en el mercado que prometen aliviar la inflamación, la comezón o el ardor provocado por las hemorroides, consulte a su médico antes de utilizar cualquiera de ellos, ya que en algunos casos pueden irritar la zona y prolongar la curación. Existen varias opciones de tratamiento para los casos más severos de hemorroides:

Escleroterapia: consiste en inyectar sustancias químicas en el tejido que rodea las várices hemorroidales internas para promover la formación de tejido cicatrizal que cierra estas venas. Se recomienda este tratamiento cuando las hemorroides son iniciales, no complicadas e internas.

Ligadura con bandas de goma: las hemorroides internas de gran tamaño y las que no responden a la escleroterapia se ligan con bandas de goma. Este procedimiento hace que la hemorroide se atrofie y se desprenda sin causar dolor. El tratamiento debe aplicarse en una hemorroide a la vez, dejando pasar por lo menos dos semanas, entre cada sesión. Se pueden necesitar de 3 a 6 tratamientos.

Cirugía con láser: las hemorroides pueden ser destruidas utilizando láser.

Cirugía: las hemorroides que sobresalen al exterior, inflamadas o gangrenadas, con coágulos o que no han podido ser reducidas con ninguno de los tratamientos anteriores deberán tratarse mediante cirugía. La cirugía ofrece una solución rápida y la convalecencia es corta.

Prevención

Las medidas de prevención consisten principalmente en evitar el sobrepeso y el estreñimiento; evitar permanecer sentado por períodos prolongados, tratando de caminar unos minutos después de cada hora que permanezca sentado; hacer ejercicio regularmente para mejorar la circulación general del cuerpo.

La dieta es muy importante para prevenir las hemorroides:
Alimentos recomendados: todos los que contengan fibra como los cereales integrales, verduras y frutas que ayuden a reblandecer la materia fecal. Tomar mucho agua resulta también de gran ayuda.

Alimentos no recomendados: los muy condimentados e irritantes como chiles, aderezos, café, chocolate, alcohol, y frutas ácidas.

Si requiere de mayor información llene nuestra forma de cont@cto.

 



NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO