Resultados de Laboratorio

 

 

Hepatitis


La hepatitis es una inflamación del hígado que daña temporal (hepatitis aguda) o permanentemente (hepatitis crónica) las funciones de ese órgano.

El hígado se encarga de descomponer los productos de deshecho de la sangre. Cuando se inflama, no realiza en forma adecuada su labor de deshacerse de esos productos. Uno de ellos, llamado bilirrubina, comienza a acumularse en la sangre y en los tejidos, provocando que la piel de la persona enferma adquiera un tono amarillento, a este proceso se le conoce como ictericia.

Causas

Generalmente es consecuencia de la acción de alguno de los cinco virus que provocan la hepatitis en sus diferentes tipos A, B, C, D y E.

También puede deberse a otras infecciones virales, como la mononucleosis infecciosa o la fiebre amarilla.

La hepatitis puede ser consecuencia del uso prolongado de algún medicamento, y por lo general cuando es suspendido, el hígado vuelve a la normalidad.

Otra causa no viral de la hepatitis es el abuso en el consumo de alcohol, que puede complicarse en una cirrosis, muchas veces mortal.

Hepatitis A

  • Se propaga principalmente por agua y alimentos contaminados.
  • También de persona a persona, por una higiene deficiente.
  • Por lo general no causa síntomas, especialmente en los niños menores de 5 años.

Hepatitis B

  • Se transmite a través de la sangre o productos sanguíneos contaminados, por lo que los cirujanos, dentistas y patólogos corren mayor riesgo de contagiarse.
  • También es común entre adictos a las drogas inyectables que comparten jeringas
  • Las relaciones sexuales, ya sean heterosexuales u homosexuales masculinas son un medio propicio para el contagio.
  • Una mujer embarazada, si está infectada con hepatitis B puede transmitir el virus a su bebé al nacer.
  • El virus de la hepatitis B puede vivir sobre una superficie seca durante varios días y pueden transcurrir hasta 4 meses entre el momento de la infección y la aparición de los síntomas. El período de incubación promedio es de10 semanas.

Hepatitis C

  • Se transmite por transfusiones de sangre.
  • La transmisión sexual no es frecuente.
  • Este virus provoca con frecuencia hepatitis crónica.
  • Las personas con problemas hepáticos causados por el alcohol suelen también presentar hepatitis C
  • Este virus es responsable de muchos casos de cirrosis y cáncer hepático.

Hepatitis D

  • La hepatitis D solamente se manifiesta en la presencia de hepatitis B.
  • Esta coinfección agrava la infección de hepatitis B
  • Se transmite a través de la sangre o productos sanguíneos contaminados, por lo que el riesgo entre consumidores de drogas es relativamente alto.

Hepatitis E

  • Las epidemias por hepatitis E son similares a las causadas por el virus de la hepatitis A y solamente se han registrado en países sub-desarrollados.
  • Se transmite a través de comida o agua contaminada.

Síntomas

La hepatitis viral provoca que el hígado se inflame durante varias semanas, los síntomas más comunes son:

  • Malestar general
  • Falta de apetito
  • Náuseas
  • Vómito
  • Fiebre
  • Orina obscura
  • Heces fecales de color claro
  • Ictericia (color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos)

Tratamiento

Una hepatitis aguda viral no requiere tratamiento. El enfermo debe permanecer en reposo total los primeros días. No es necesario seguir una dieta especial.

Conforme la enfermedad evoluciona los síntomas van desapareciendo, el paciente puede ir realizando más actividades hasta que el médico considere que los resultados de las pruebas de la función hepática ya le permiten hacer su vida normal.

Las personas con una hepatitis aguda muy grave pueden requerir hospitalización.

En el caso de una hepatitis crónica, es decir que dure más de seis meses, el paciente requerirá un tratamiento específico que dependerá tanto de las causas como del daño hepático que presente.

NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO