Resultados de Laboratorio
Los afectados pueden padecer, además, problemas psicológicos, familiares y laborales por el bajo rendimiento y el deterioro de la calidad de vida que produce tener sueño en todo momento.
El tratamiento para controlar éste y otros trastornos relacionados o para disminuir las probabilidades de padecerlos, es mantener una buena higiene del sueño, que consiste en establecer un horario para dormir y despertar, aún en fines de semana y vacaciones, además de evitar las desveladas y dormir algunos minutos por las tardes si es posible.
El promedio de horas para dormir depende de cada persona, pues hay quienes requieren de más de ocho, que son aproximadamente las recomendables, y quienes con cuatro pueden rendir bien durante el día.
El número de afectados por este trastorno es alto, por lo que es común que lo vean como parte normal de su vida. En ocasiones llega a confundirse con apnea obstructiva del sueño (episodios de cese de la respiración durante el sueño) o con la presencia de tumores o infartos cerebrales y epilepsia.