Resultados de Laboratorio

 

 

Colesterol


En el siglo XVIII, los científicos descubrieron que el colesterol se encuentra ampliamente distribuido en animales vertebrados e invertebrados, localizándose en cantidades elevadas en el cerebro, la piel, el hígado y las glándulas adrenales.

El colesterol fue definido como un lípido, es decir, una sustancia grasa que se encuentra en todos los tejidos del cuerpo humano. Es parte de la estructura celular y esencial para el funcionamiento normal de muchos procesos de nuestro organismo, como:

  • El sistema nervioso
  • El cerebro
  • La producción de hormonas sexuales.

Tipos de colesterol

Colesterol sérico.- Sérico significa suero sanguíneo, por lo que éste tipo de colesterol circula en la sangre constantemente. Se mide en los análisis rutinarios de sangre.

Colesterol dietético.- Es el que se consume a través de la alimentación, fundamentalmente en los productos de origen animal, los cuales contienen grandes cantidades de colesterol.

Alimentos con alto contenido de colesterol

  • Crema, leche y yogurt sin descremar
  • Mantequilla
  • Helados de crema
  • Quesos (queso crema, tipo americano, suizo, mozzarella y la mayoría de los quesos que son procesados o naturales).
  • Yema de huevo
  • Mariscos (camarones, ostras, langostas, almejas y mejillones)
  • Vísceras (hígado, corazón, riñón)
  • Carnes (costillas, tocino) y embutidos (salchicha, chorizo)

Es conveniente renunciar o evitar el consumo de estos alimentos especialmente si se han detectado niveles elevados de colesterol en la sangre.

La sangre tiene un alto porcentaje de agua y el colesterol es una sustancia grasa, por lo tanto no puede viajar a través de la corriente sanguínea por sí mismo, (ya que la grasa y el agua no se mezclan). Así que para poder llegar a todas las células del cuerpo, las moléculas de colesterol se transportan por el flujo sanguíneo adhiriéndose a unas proteínas llamadas lipoproteínas que tienen distintos efectos sobre los niveles de colesterol sérico.

Lipoproteínas de baja densidad (LBD).- Su función es transportar una mayor cantidad de colesterol en la sangre. Los altos niveles de colesterol en lipoproteínas de baja densidad en la sangre contribuyen a la formación de depósitos de colesterol en las paredes arteriales, lo que con el tiempo trae como consecuencia el estrechamiento de las arterias (ateroesclerosis), que a corto plazo puede provocar un ataque al corazón.

Lipoproteínas de alta densidad (LAD).- Se producen principalmente en el hígado y son propagadas en la corriente sanguínea. Se cree que llevan el colesterol desde las células hasta el hígado, donde son descompuestas para ser excretadas fuera del cuerpo. Un alto nivel de este tipo de colesterol está asociado con la disminución del riesgo de enfermedades del corazón.

¿Cuánto colesterol necesita nuestro organismo?

No hay una cantidad específica de colesterol para el organismo, pero algunos especialistas consideran que la cantidad de colesterol en la sangre es específica para cada persona y por tal razón será necesaria la realización de un estudio completo conocido médicamente como ???perfil lipídico???.

Si una persona consume grandes cantidades de colesterol en su dieta diaria, el hígado disminuye la producción sin suspenderla por completo, lo que produce altos niveles de colesterol sérico. También hay personas que por naturaleza producen un exceso de colesterol en su organismo, aún cuando lo limitan y controlan en su dieta.

¿Qué ocurre cuando el consumo de colesterol es muy alto?

Aumenta el riesgo de muerte prematura por un ataque al corazón o por una embolia cerebral. También el exceso de colesterol en la sangre provoca aterosclerosis, sobre todo en las arterias coronarias que nutren los músculos del corazón y que oxigenan el cerebro.

En la aterosclerosis el colesterol y otras grasas se agrupan formando un material conocido como placa que al depositarse va estrechando las paredes de los vasos dificultando el paso de la sangre y reduciendo su abastecimiento al corazón y al cerebro.

Es importante que todas las personas incluyendo los niños, acudan con el médico periódicamente y conozcan sus niveles de colesterol que se obtienen a través de una prueba de sangre.

Los pacientes que tengan niveles que están en los límites de lo aconsejado, generalmente no necesitan cuidado médicos intensivos, aunque deberían seguir una dieta prescrita para reducir el colesterol. En caso de que hubiera factores de riesgo como un ataque cardíaco, será necesaria una atención especial.

Consejos para disminuir el colesterol

  • Limite el consumo de alimentos ricos en colesterol a menos de 300 mg diarios.
  • Evite comidas ricas en aceites tropicales (cocos, palmas y dátiles), ya que contienen grasas muy saturadas y a excepción de las lácteas, aumentan el nivel del colesterol sérico, más que ninguna otra grasa.
  • Reduzca el consumo de grasas, principalmente las saturadas que se encuentran sobre todo en productos animales. El consumo total de grasa diario debe ser menor al 30% del total de calorías, de las cuales sólo un 10% o menos deberá ser de grasas saturadas.
  • Retire la grasa de las carnes rojas y de aves, antes de cocinarlas.
  • Al servir la comida escurra la grasa al máximo.
  • Enfríe sopas y guisados para endurecer la grasa, para quitarla más fácilmente.
  • Reduzca el consumo de proteínas animales, limitando la ingestión de carne, pescado o pollo a 200 g o menos.
  • Procure cocinar con métodos bajos en grasa, tales como vapor, horno, asador y trate de hervir los alimentos en lugar de freírlos.
  • Utilice hornos de microondas o sartenes no adherentes, sin aceite.
  • Sustituya la leche entera por descremada o que tenga sólo 1% de grasa.
  • Consuma yogurt, quesos y otros productos lácteos que estén descremados.
  • Aumente el consumo de pescado como el salmón y el bacalao, que son ricos en ácidos grasos omega 3, que pueden balancear e inclusive reducir los niveles de colesterol.
  • Sustituya la carne por legumbres; como lentejas y frijoles, ya que contienen proteínas. Es recomendable que las acompañe con arroz y otros granos.
  • Aderece los alimentos con especias o hierbas en vez de mantequilla y salsas con crema.
  • Use mostaza o aderezos de ensalada bajos en grasa, reemplazando la mayonesa.
  • Consuma postres bajos en grasa y colesterol por ejemplo frutas y yogurt descremado.
  • El ejercicio, especialmente la gimnasia, ayuda a disminuir los niveles de colesterol, además de que se queman calorías, ayuda mantener el peso ideal, reduce la presión sanguínea y el estrés.

Si requiere de mayor información, llene nuestra forma de cont@cto.

NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO