Resultados de Laboratorio
La conjuntivitis llega a manifestarse en personas de cualquier edad, pero son más propensas a padecerla, todas aquellas que presentan una inadecuada nutrición y los diabéticos.
En los niños es muy común que se presente la conjuntivitis infecciosa o bacterial, debido a que suelen tocarse los ojos con las manos sucias y porque cuando están pequeños se encuentran más expuestos a las bacterias.
Causas
Síntomas
La persona que tiene conjuntivitis presenta los siguiente síntomas en los ojos:
Diagnóstico
Si presenta alguno de los síntomas anteriores en un periodo de 4 a 6 días, acuda con el oftamólogo. El especialista podrá establecer el diagnóstico por medio de una revisión minusiosa. Es importante que no se automedique, ya que esto puede traer complicaciones.
Tratamiento
El tratamiento depende de la causa de la conjuntivitis. En ocasiones es posible que el médico tome una muestra de la secreción producida por el ojo con un cotonete, para analizarla en el laboratorio y luego determinar los medicamentos adecuados. Generalmente se recomienda lavar los párpados con agua hervida y secarlos con un paño limpio, para mantenerlos libres de secreción.
El médico podrá indicar para la conjuntivitis producida por una infección bacteriana, gotas y alguna pomada con antibiótico. Las gotas oftálmicas que contengan corticoesteroides, no se deberán aplicar en pacientes que padezcan de conjuntivitis a causa del herpes, ya que esto complicaría la infección. La aplicación de antihistamínicos alivia el picor y la irritación.
Los tratamientos caseros se debe evitar ya que podrían producir irritación o algunas otras complicaciones en los ojos. Cuando la conjuntivitis es provocada por la obstrucción de los conductos lagrimales, lo más recomendado por los médicos es la cirugía para corregir la alineación de los párpados o para abrir los conductos lagrimales que estén obstruidos.
Recomendaciones
La conjuntivitis infecciosa es muy contagiosa, así que las personas que la padezcan deberán lavarse las manos antes y después de tocarse los ojos o de aplicarse las gotas indicadas por el médico. Deberán evitar tocar el ojo sano después de haberse tocado el ojo enfermo. Las toallas o los paños que hayan sido utilizados para la limpieza del ojo infectado no deberán mezclarse con otras toallas u otros paños.
Prevención
Si requiere de mayor información llene nuestra forma de cont@cto.